OBLIGACIÓN DE IMPLEMENTAR SALAS DE LACTANCIA

Es sabido que cada vez los empleos son más inclusivos respecto al género, es por ello, que, a la fecha tanto en grandes como pequeñas empresas, muchos de los cargos son ocupados por mujeres.

En ese sentido, la ley 1827 de 2017 con la finalidad de pensar en las mujeres, más concretamente en las mujeres madres que se encuentran en periodo de lactancia, trajo consigo un gran avance al implementar la obligación de tener un espacio, privado e higiénico para que las empleadas puedan extraer y conservar la leche materna, mientras se encuentran fuera de sus casas.

Así las cosas, a partir del mes de enero de 2022, las empresas que cuenten con un capital superior a 1.500 salarios mínimos mensuales legales vigentes o con más de 50 trabajadoras, deben adaptar un espacio llamado “Salas Amigas de la Familia Lactante”, con la finalidad de que las mujeres en periodo de lactancia puedan extraer la leche y posteriormente ser llevada a sus hogares para alimentar a sus bebes.

Las salas anteriormente mencionadas, deben cumplir con los parámetros técnicos consagrados en la Resolución 2423 de 2018, dentro de estos parámetros se encuentran:

  1. Termómetro digital con sonda calibradora para la nevera o congelador.
  2. Recipientes adecuados para almacenar la leche.
  3. Agua potable.
  4. Plan de capacitación a todas las mujeres gestantes y en periodo de lactancia.

Finalmente, esta ley busca que aún cuando la mujer deba regresar a trabajar una vez finalizada su licencia de maternidad, se garantice a los hijos su alimentación adecuada y saludable, adicionalmente, es evidente que a medida que pasan los años, el tabú de contratación de mujeres en cualquier tipo de cargo por la interrupción de disponibilidad que puede representar un eventual embarazo ha desaparecido y, por el contrario, cada vez tanto el Gobierno como cada empleador se preocupa por brindar todas las garantías, comodidades y facilidades para que el embarazo y el periodo posterior a este sea llevado de la mejor manera.

Por: Laura Silva Barrera – Consultora de Servicios Legales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba