IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS
Los impuestos son esos pagos que como ciudadanos debemos realizar al Gobierno, sin que esto se traduzca en que se debe recibir una contrapr…
Los impuestos son esos pagos que como ciudadanos debemos realizar al Gobierno, sin que esto se traduzca en que se debe recibir una contrapr…
Con ocasión a la emergencia sanitaria por el Covid-19, algunas compañías han visto la necesidad de destruir inventario debido a la poca ro…
El artículo 272 del Estatuto Tributario señala el valor patrimonial de las acciones, aportes y demás derechos en sociedades, de la siguient…
El acuerdo 780 de noviembre de 2020 establece incentivos para la reactivación económica, respecto de los impuestos predial unificado e indu…
El Estatuto Tributario en el artículo 24 define los ingresos que para efectos del impuesto sobre la renta deben entenderse de fuente nacio…
El artículo 80 del Decreto 187 de 1975 señala que para la procedencia de la deducción de deudas manifiestamente pérdidas o sin valor, es ne…
Con la emergencia social que se ha vivido durante el año 2020, algunas empresas que traían pérdidas acumuladas incrementaron las mismas y otras se acogieron a acuerdos de reorganización, ya que muchas compañías presentaron problemas de liquidez por la coyuntura y pagar sus pasivos íntegramente generó más deuda, razón por la cual se trae a …
El artículo 90 del Estatuto Tributario busca que el precio en la venta de inmuebles no sea subvalorado por las partes que intervienen en la transacción, por lo cual, señala lo siguiente respecto a cuál deberá ser el precio de venta para efectos tributarios:
El artículo 122 del Estatuto Tributario señala los requisitos que deben cumplirse para poder incluir como deducción en el impuesto sobre la renta, los gastos efectuados en el exterior sobre los cuales no se practicó retención en la fuente, bajo la premisa que el ingreso percibido por el beneficiario de este no es considerado un ingreso de fuente nacional en los términos señalados en el artículo 24 ibídem.
La obsolescencia se encuentra contemplada en el artículo 129 del Estatuto Tributario, que la define de la siguiente manera: