IMPORTANCIA DEL BIG DATA PARA LAS PYMES
La tecnología de información es altamente beneficiosa para las Pymes. Actualmente existen diversas herramientas y opciones que ayudan a la…
La tecnología de información es altamente beneficiosa para las Pymes. Actualmente existen diversas herramientas y opciones que ayudan a la…
La asesoría contable es fundamental para tu emprendimiento, no solo por tener desde el momento inicial de la empresa el control de todas…
Cuando una empresa se constituye ante la Cámara de Comercio, uno de los pasos siguientes es abrir una cuenta bancaria a nombre de la empres…
Este artículo contiene un paso a paso sencillo y práctico de los aspectos claves a tener en cuenta a la hora de preparar los Estados Financieros del fin del ejercicio.
La contabilidad ambiental o también llamada contabilidad de recursos, es una actividad que se encarga de proporcionar aquellos datos que re…
El Contador Público es un profesional integral, que en el desarrollo de sus funciones llega a convertirse en un experto conocedor de la empresa, y es precisamente este nivel de comprensión el que lo habilita para el análisis y discernimiento que demandan los diferentes contextos y requerimientos de las empresas, y es por esto por lo que podemos decir que el Contador Público pertenece a la sociedad, y que por lo tanto a ella se debe.
Debido a la emergencia sanitaria generada en todo el planeta por el COVID-19, algunas compañías tendrán la necesidad de revelar en sus estados financieros mediciones alternativas de desempeño, ya que estas destacan el impacto que tiene la pandemia en el desempeño y en la situación financiera y social de las entidades.
Lineamientos que debe reunir el certificado al momento de ser expedido
Una operación de Lease Back representa una operación contractual por medio de la cual el propietario de un bien, decide venderlo para que el comprador, en calidad de arrendador, ceda de regreso el uso del mismo bien.
El 17 de marzo de 2020 se expidió la Circular Externa No. 100-000003, que prevé la modificación de las fechas para la presentación de estados financieros correspondientes a los ejercicios del año 2019, como medida para contener la propagación del COVID-19. A través de dicho acto, la Superintendencia de Sociedades, tomó en cuenta las recomendaciones …